Colegio
Conócenos
Construyendo Futuro desde 1982

Con la idea de ofrecer nuevas alternativas en la educación,
Susana Burgos de Angulo funda el JARDÍN INFANTIL SUSY.
En febrero de 1982 se inician labores con un grupo de 16 alumnos. Ante el aumento de la población estudiantil, la petición y demanda de la comunidad, en el año 1985 se da inicio al ciclo de la educación básica primaria y se cambia su razón social por la de GIMNASIO EL RECREO.
El proyecto Educativo Institucional del Gimnasio El Recreo se centra en el desarrollo del pensamiento y garantiza una excelente formación académica fundamentada en el trabajo por competencias y una formación axiológica basada en una pedagogía de valores. Su estructura curricular ofrece una modalidad académica, calendario A y EDUCACIÓN BILINGÜE.
El colegio Ofrece educación en los niveles de:
PREESCOLAR
Prejardín a Transición
BÁSICA PRIMARIA
Primero (1º) a Quinto (5º)
SECUNDARIA Y MEDIA
Sexto (6º) a Undécimo (11º)
a través de un convenio Interinstitucional con el Gimnasio Campestre.
Video Institucional
La formación académica de los estudiantes del Gimnasio el Recreo, responde a los estándares del Ministerio de Educación Nacional, para garantizar la calidad del aprendizaje y el desarrollo integral de los estudiantes.
Sistema Integrado de Gestión
Un Sistema Integrado de Gestión (SIG) es una plataforma que permite unificar los sistemas de gestión de la empresa que anteriormente se trabajaban en forma independiente con el fin de reducir los riesgos y maximizar resultados. Los SIG generalmente comprenden los Sistemas de Gestión de Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente.
Nuestro proyecto educativo está enmarcado bajo los lineamientos de un SGC y un SG-SST.
El Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) es aquella parte del Sistema de Gestión de la organización enfocada en el logro de los resultados, en relación con los objetivos de la calidad para satisfacer las necesidades, expectativas y requisitos de las partes interesadas según corresponda.
La aplicación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST) se basa en criterios, normas y resultados pertinentes en materia de SST. Tiene por objeto mejorar las condiciones laborales y el ambiente en el trabajo, además de la salud, que conlleva la promoción del mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los empleados y proporcionar un método para evaluar y mejorar los resultados en la prevención de los incidentes y accidentes en el lugar de trabajo por medio de la gestión eficaz de los peligros y riesgos.
Política Organizacional



Ofrecemos un servicio educativo participativo, enfocado en la excelencia académica, la formación de personas integras, competentes y con una mentalidad internacional; a través del mejoramiento continuo de nuestros procesos, la sostenibilidad de la institución y la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, en pro de la satisfacción de nuestros clientes y partes interesadas.